Esta palabra tan conocida que proviene del verbo decir se utiliza como reformulador rectificativo en la comunidad udista, este puede estudiarse de dos formas: la primera como una formulación incorrecta que inmediatamente se corrige y la segunda mejorar lo ya planteado en la situación comunicativa.
Este reformulador es usado usualmente, se puede decir que no existe un límite en el uso de este reformulador, ya que se usa en las 3 situaciones planteadas en el blog, en conversaciones alumno profesor, profesor-profesor, y alumno-alumno.
- Ayer fuimos al cine, digo, ayer nos encontramos en el cine.
- Profesora ese cosito es estructural, digo, ese elemento es estructural.
Mejor Dicho:
Este reformulador compuesto por dos palabras se usa cuando se quiere mejorar, y dejar claro un punto en específico, usualmente, sobretodo en este momento, que se están reflejando tantos errores en nuestro idioma, es necesario realzar la información que se quiere dar, de manera que no hayan malos entendidos, y que la comunicación sea efectiva. Este reformulador, es conocido en la universidad, aunque no se escuche tanto como los reformuladores antes nombrados, se siente el conocimiento de este conjunto de palabras como reformulador, y no solo el conocimiento si no el empleo en ciertas conversaciones entre alumno-alumno, alumno-profesor, profesor-profesor.
Importante nombrar que este es usado mucho más a la hora de expresarse en ámbitos formales,ya que, suele ser desplazado por el reformulador antes nombrado "digo" a la hora de una conversación alumno-alumno, pero aún asi es usado en los 3 esquemas nombrados.
- Estoy muy molesta contigo y no quiero saber nada de ti, mejor dicho, no me hables más.
- Busca dos obras para tu composición, mejor dicho, busca dos referentes arquitectonicos para modificar tu composición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario